Un análisis de fondo, sobre lo que es el proyecto de Ley de Universidades, se cumplió este sábado 30 de enero en Valencia, durante la jornada que contó con la asistencia del exdiputado a la Asamblea Nacional y exministro del Trabajo, Roberto Hernández, quien explicó detalladamente la importancia que tiene la referida ley a favor de la mayoría venezolana.
La actividad se cumplió en el Ateneo de Valencia y fue auspiciada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Gabinete Estadal y Misión Cultura, en el marco de la Gran Explosión Cultural Bicentenaria y donde hubo una nutrida asistencia que escuchó al invitado, quien explicó, de manera detallada, que se trata de u proyecto de Ley que cambia los parámetros tradicionales para ofrecer mayor cabida a los sectores que han permanecido excluidos como consecuencia del poder de la oligarquía tradicional.
Hernández destacó que existen una serie de propuestas que son necesarias en el actual proceso socialista, que es de transición, pero que avanza ante la necesidad de un país que requiere de importantes cambios para frenar la política de alienación que impera desde las fuerzas imperialistas.
Hernández, quien ocupó la primera Vicepresidencia de la Asamblea Nacional mencionó los importantes avances logrados por el presente gobierno liderado por el comandante Hugo Chávez y de la imperante necesidad de defender el proceso revolucionario, para que sea el propio poder popular el que tenga la potestad en los destinos de Venezuela.
Dijo que el Estado siempre ha estado en poder de grupos poderosos, que han impedido que el pueblo tenga el lugar que le corresponde en una democracia participativa y protagónica.
Contó, ante los asistentes, su experiencia política y los momentos cuando, en los gobiernos del pasado, las universidades fueron intervenidas causando serios problemas al sector estudiantil venezolano y de lo que fueron las verdaderas luchas universitarias de aquellos tiempos.
Igualmente se refirió a los sólidos principios marxistas y de la necesidad de afianzar el aspecto ideológico, para consolidar el proceso bolivariano y revolucionario