.jpg)
En Valencia, en las instalaciones de su Ateneo, el público se desbordó durante la mañana, tarde y noche para participar y disfrutar de cada una de las programaciones, destacándose la presentación de Roger Mac Tair, representante de Trinidad Tobago, quien ofreció lectura de sus principales poemas y manifestó, ante los presentes, que está dispuesto a venirse a vivir a Venezuela porque existen muchas razones favorables para la actividad cultural
Mac Tair reside en Canadá y fue invitado para el festival por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, e hizo énfasis, que desde Trinidad “podemos ver a Venezuela porque tenemos un mar en común”.
Dijo que en su país existen lugares muy parecidos a los de Venezuela, que son muy comunes, y recordó, que desde los años veinte numerosos paisanos suyos se vinieron a radicar al territorio venezolano y alabó, por otro lado, el potencial poético existente en la región
Asistieron, conjuntamente, con sus creativos argumentos los venezolanos Salvador Casamayor, Miguel Magallanes, Domingo González Melet y Teresa Sánchez Pérez y de la participación de poetas que se sumaron al acto de manera espontánea.
La actividad se inició con la presentación de los Títeres La Tarrasca; Taller Literario a cargo de la Letra Voladora y presentación de la narrativa oral del 19 de abril y del cuenta cuento Víctor Marichal.
Luego del festival poético se presentó el poemario “Como una costumbre” de Simonny Azul Urdaneta y el recital poético con la participación de Fidel Hernández, un acto que se desbordó de entusiasmo por parte de los asistentes debido a la calidad del espectáculo.